CIOH
Memorando de Entendimiento entre el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas y la Jefatura de Operaciones Aéreas, suscrito en el mes de marzo de 2005.
OBJETO
Establecer mecanismo que permitan la cooperación técnica-científica con el fin de aunar esfuerzos y mejorar las capacidades de producción de información meteorológica, como herramientas en la planeación y el desarrollo de las Operaciones Militares.
OBJETIVOS ESPECíFICOS
- Establecer políticas para el intercambio de información con el fin de incrementar la disponibilidad de datos meteorológicos que permitan mejorar los procesos de producción de información meteorológica.
- Proponer temas de investigación conjunta que generen conocimiento sobre la interacción océano - atmósfera, con el fin de caracterizar las condiciones meteorológicas asociadas y su incidencia en el desarrollo de operaciones aéreas y navales.
- Incrementar los niveles de capacitación y entrenamiento, con el fin de propiciar la aplicación de la meteorología en la planeación y el desarrollo de las Operaciones Militares.
IDEAM
Convenio Especial de Cooperación, Apoyo y Asistencia Técnica entre el Instituto de Hidrología, Meteorologia y Estudios Ambientales y el Ministerio de Defensa Nacional - Fuerza Aérea Colombiana N° 046-2004 de fecha 06 de julio de 2004
OBJETO
Aunar esfuerzos técnicos, científicos, humanos e institucionales con el fin de facilitar el desarrollo de la meteorología al interior de cada ente.
ACTIVIDADES
- Intercambio de información de carácter meteorológico.
- Utilización conjunta de redes de trasmisión y recepción de información neteorológica.
- Cooperación académica, investigativa y técnica de beneficio mutuo.
- Capacitación del recurso humano en el campo meteorológico.
- Asesoría en la adquisición de equipos especializados del área de meteorología.
- Operación y mantenimiento de las estaciones meteorológicas que se encuentran en calidad de comodato IDEAM/MDN-FAC.
- Procesamiento y retroalimentación de la información meteorológica producida por las estaciones meteorológicas que se encuentran en calidad de comodato.
- Participación en los diferentes programas de cooperación que brinden los organismos internacionales en el área de meteorología;
- Cooperación para el traslado aéreo de funcionarios y equipos a diferentes sitios del país;
- Las demás que durante su desarrollo acuerden las partes.
UAEAC
Convenio Marco y Convenio Modificatorio al Convenio de Cooperación Técnica Suscrito entre la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y el ministerio de Defensa Nacional, suscritos el 17 de enero de 1997 y el 06 de junio de 2003.
OBJETO
Incrementar la cooperación técnica en comunicaciones, vigilancia y navegación, y el intercambio de información de datos de radar, datos meteorológicos, datos de plan de vuelo, bases de datos y redes de trasmisión de información.
CIF
Convenio especial de cooperación celebrado entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Centro Internacional de Fisica
OBJETO
El presente convenio tiene por objeto promover la cooperación entre las dos Instituciones para la organización, coordinación y ejecución de proyectos y actividades académicas, Investigación científica basica y aplicada, desarrollo tecnológico e innovación, que conlleven al fortalecimiento, desarrollo y progreso de las dos Instituciones, asegurando el máximo aprovechamiento de los recursos humanos y materiales con que cuentan.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Promover la cooperación e intercambio entre ambas instituciones a fin de cumplir en lo general con el presente convenio.
- Intercambiar conocimientos teóricos y prácticos en el desarrollo y ampliación d ela misión de las mismas.
- Promover la apropiación social de la ciencia y la tecnología propias de las instituciones firmantes del convenio.
- Intercambiar, de acuerdo a necesidades específicas, asesorías académicas, soporte profesional, auditorias y demás actividades de acuerdo a las necesidades institucionales y a los campos y programas que las instituciones ofrecen.
- Facilitar el uso mutuo de las instituciones, laboratorios y demás servicios de apoyo, según los planes de trabajo.
- Identificar las áreas de trabajo en concordancia con los intereses, prioridades y recursos de las dos entidades.
- Intercambiar publicaciones, documentos y en general material científico, técnico y de divulgación.